Mostrando entradas con la etiqueta Opiniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opiniones. Mostrar todas las entradas

viernes

INDERHUILA NO LE INTERESA EL AJEDREZ

Carta Abierta.

Neiva, Octubre 8 de 2015

INDERHUILA  VERDUGO DEL AJEDREZ HUILENSE

En su más de 43 años de existencia, nunca en la historia del ajedrez huilense se había visto tan atropellado que en esta administración que dirige Julio Cesar Molina Mejía en su cargo de director del INDERHUILA.
Son muy dicientes los fracasos y decisiones desacertadas y especialmente en impedir la participación en los Juegos Nacionales de deportistas de diferentes Ligas, donde alguno de ellos les ha correspondido acudir a la tutela para hacer valer sus derechos adquiridos, tendientes a lograr su participación en los JN.

En el caso del ajedrez como el más vil de los verdugos arrebata los derechos de quienes con esfuerzo personal, (el INDERHUILA no apoyó a éstos ajedrecistas) se han hecho merecedores a éste derecho de estar representando al Huila en los Juegos Nacionales y mas aún sin importarle que viola los derechos de menores de edad preclasificados a estos JN.

Recomiendo a los afectados que esta conducta sea puesta en conocimientos de la Procuraduría General de la Nación a fin de que se investigue el proceder de éste funcionario y que como acción inmediata se recurra a la TUTELA.

A continuación quiero dar a conocer el comentario del Ing. Orlando Ruíz Jasbon –Secretario Internacional de FECODAZ- mediante el cual comenta como Ligas de Ajedrez se vienen preparando para éstas justas deportivas, mientras que en el Huila no solamente no se apoya a los deportistas, si no que por el contrario se les impide la participación en JN.

“TODOS PREPARANDOSE PARA LOS NACIONALES DE QUIBDO
La gran mayoría de jugadores Colombianos se están preparando en el exterior para los juegos Nacionales de Quibdo del 8 al 14 de Noviembre , aún los que estudian o trabajan en el exterior estarán en Colombia como Alonso Zapata, Uribe , Joshua Ruiz, Aura Salazar , Nadya Ortiz, Luisa Mercado y posiblemente Jaime Cuartas (se quedara por fuera porque el Inder no quizo pagar sus costos cesantes). Los jugadores Colombianos se dividieron entre Europa y USA donde cada día los torneos son mas duros ,pero con menos rondas, Los Vallunos con Cristian Rios a la Cabeza y los antioqueños con David Arenas a la cabeza , al igual que los Bogotanos Mosquera y Becerra escogieron España , Las Bolivarenses Beatriz y Angela Franco e Ingris Rivera escogieron su entrenamiento en Cuba; por las Fuerzas Militares Paula Rodriguez se fue al Mundial S20 de Kanty Mansysk pero por los pocos torneos de preparación no dará los mismos resultados que en años anteriores,claro que aún falta tiempo. Otros jugadores como Zapata Alonso, Alder Escobar, Joshua Ruiz , Gildardo Garcia escogieron USA, aunque Gildardo no jugara los Nacionales al igual que Sergio Barrientos. La Liga Santandereana que no envío a sus jugadores al exterior por lo menos contrato al GM Omar Almeyda como entrenador para los juegos y eso si es una muy buena inversión. Las demás Ligas por tener menos opciones y poco presupuesto asistirán a los torneos Nacionales como Feria de las Flores o los que vienen.
Lástima que por cuestiones Festivas y de presupuesto se hayan cruzado el IRT de la Central con el IRT del MF Camilo Torres, pero bueno en Colombia hay jugadores para todo y todos estos torneos tendrán magnifica asistencia.
Los que están en USA les queda el torneo Millonario de las Vegas y el II Magistral Washington, alguien podría jugar el Iberoamericano a finales de Octubre terminando el 3 de Noviembre, pero como siempre ocurre, los Juegos Nacionales estarán esta vez súper disputados por el gran Nivel conque llegan los favoritos. Después de los JN2015 ,el 25ª Millonario de Navidad traerá a Bogota a los mejores GM de América con premios que superan los 50 millones de pesos y de acuerdo al numero de inscritos podrá superar los 100 millones

LAS LIGAS QUE NO PODRAN JUGAR LOS JN2015
Algunas ligas se quedaron sin poder participar en algunas modalidades y ramas , porque no asistieron con mínimo 3 jugadores en alguna de las modalidades, sobre toda el Blitz y el activo ,algunas ligas solicitaron a Coldeportes que se les diera un nuevo chance para participar y Coldeportes contesto negativamente así: “Las reglas contribuyen precisamente a la confirmación y supervivencia de los valores deportivos como son precisamente la disciplina y el cumplimiento . Quien no se somete a ellos se aparta de la filosofía que inspira al deporte- que hoy se erige como garante de una formación integral como lo predica la carta- ignoran precisamente los supuestos que lo inspiran y trunca las convicciones de quienes se nutren de esos valores y así se mantienen aferrados a ellos “
Con esto Coldeportes envía un mensaje claro a todos los dirigentes deportivos que no les gusta seguir las reglas ,que dejan todo para lo último y que no están pendientes de las participaciones de sus jugadores, pero también a Fecodaz es importante recordarle para la próxima que se nos paso colocar mas prejuegos en activo y blitz.
Ligas como Cauca, Nariño , Norte de Santander, Magdalena ,Amazonas no podrán jugar, Caldas tan solo jugara el clásico absoluto al igual que Cesar , San Andres y Sucre, Choco que es la sede no podrá jugar el Clásico, bueno sus dirigentes se durmieron....., porque la carta magna salio desde el 2013 y Fecodaz publico su calendario de prejuegos desde diciembre de 2013”.

------------------

------------------


Carta abierta.

INDERHUILA NO LE INTERESA EL AJEDREZ


Neiva, Septiembre 11 de 2015

Doctor
Julio Cesar Molina Mejía
Director INDERHUILA
Ciudad.

CARTA ABIERTA.

Es muy preocupante ver como el INDERHUILA atropella las aspiraciones de los ajedrecistas huilenses. En los pasados Juegos SUPERATE en la fase Departamental, el ajedrez según reglamentación de Coldeportes se definían en las modalidades Clásica, Activo y Blitz. El INDERHUILA en incumplimiento a los reglamentos solamente permitió la realización de una modalidad, convirtiéndose en el único caso en el país DONDE SE JUGÓ SOLAMENTE EN UNA MODALIDAD, quedando claramente de manifiesto las chambonadas que aquí se cometen, en perjuicio de los ajedrecistas, ya que por ahorrarse unas medallas, no las entrega impidiendo el estímulo, masificación y la práctica de éste deporte. Lo anterior equivale a definir el campeón de los atletas solamente en una competencia de 100 metros, o la natación solamente en la modalidad de libre, etc. ¿Cuánto significa y representa una medalla para un niño?
Cabe preguntarse qué clase de directores se consiguen para la ejecución de estos eventos, que autoridades deportivas y la gran irresponsabilidad en la contratación de las personas que efectúan los juzgamientos. Se desconoce totalmente a la Liga, quien debe estar liderando y velando por el desarrollo del evento, en contacto directo con el semillero de ajedrecistas, que son la razón de estos juegos.
Como miembro de la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de ajedrez, el pasado 24 y 25 de julio en la ciudad de Bogotá tuve la oportunidad de reunirme con funcionarios de Coldeportes y ahí exprese mi preocupación por el manejo que se le viene dando en nuestro departamento al deporte de ajedrez.

De otra parte ahora viene otro atropello a los mejores de ajedrez huilense: el INDERHUILA los descalifica de los XX Juegos Nacionales, aun cuando se han cumplido con los requisitos de clasificación que Coldeportes y Fecodaz determinaron. Argumenta INDERHUILA que no hay garantías de consecución de medallas en el ajedrez. De ser cierto esto, ¿entonces cuando habrá posibilidades de medalla, si no se compite en torneos de alto nivel? Asi mismo
de aplicarse esa teoría ¿por qué Colombia participa en mundiales de fútbol, cuando históricamente no ha logrado pódium? La participación en eventos de alta categoría es la que permite el mejoramiento del nivel técnico. ¿En estos J.N. Cuántas medallas garantiza el INDERHUILA, obviamente con el respaldo de las pólizas de cumplimiento?
Enhorabuena el presidente de la Liga de ajedrez del Huila, presentó un recurso para que el Ente Departamental encargado de apoyar a los deportistas, deje a un lado estas políticas mezquinas e invierta verdaderamente en el deporte.
Saludo,


Luis Eduardo Hernández Fierro
Arbitro Internacional de Ajedrez

cc. Gobernación Huila, Coldeportes, Prensa



De otra parte la Liga de Ajedrez del Huila, envió la siguiente petición:







volver a página principal: http://www.ajedrezhuila.com

POEMA, GAMBITO DE DAMA ACEPTADO

 El Campeón Nacional Amateur Colombia 2015, abogado Henry Pereira, nos hace llegar un poema de su autoría de una partida entre Alexander Morozevich y Magnus Carlsen en el mundial de blitz de Moscú, 2009. Gambito de dama aceptado, variante Linares, (D20)

Gambito de dama aceptado
                   
Dos bandos dispuestos, con ecuánimes fuerzas entre misteriosas parcelas ocres y pardas, 
donde se forman surcos infinitos e intrincadas trincheras, y se elevan bastiones a prisa y sin pausa;
dos infantes acuden prontos al frente de batalla, saludo de espadas y escudos en alza.

La altiva moza blanca, envía su siniestro vigía con pérfidos emblemas de paz (ofertas de tablas),
un viejo y difundido ardid: más letal muerto que vivo, el peón de alfil porta una  poderosa daga
oculta en su brazal, impregnada de veneno mataentrañas.

El silente escudero redobla el paso hacia el enemigo, quien huele la celada y se persuade, 
“el paladín no está solo!”, grita agitada la primera falange, al efecto, oculto arquero lo cubre de lejos,
pero el rey negro es soberbio, y con su pulgar hacia abajo acepta la trampa.

El flanco oeste se viste de carmín, y ya son dos los lanceros que en el centro de la refriega respiran venganza,
no aceptarán rescates, ni lastimeras dádivas, su único fin: poner sitio al engreído monarca
y con esta consigna enardecidos avanzan.

Se piden refuerzos, la caballería salta, la futura viuda negra por su reino ataca,
en la infantería de ambos bandos se suman otras dos bajas y un noble jerarca ofrenda su ser a cambio de un corcel ladino,
para abrirle paso a quien lleva la tiara y cerrará el cerco en la funesta matanza.

En el crepitar de la lucha, entre ensangrentados cascos azabaches, los kamikazes del  rey negro,
cual perros de Zeus, en ambos flancos atacan, escaramuzas que no en su favor atraen las parcas,
y ya en maratón, el veloz corredor, la penúltima milla alcanza.

“Mi reino!...”, grita en su huida el asaeteado monarca, “...mi reino por un raudo corcel!!",
mientras su inútil corte cae a sus espaldas, y ante el horror de su reina, su artillería inane y sus leales pajes,
encuentra su fin lúgubre, presa de perros y festín de aves; el sol es rojo y la victoria es blanca.

Henry Pereira, Bogotá, abril 26 de 2015.
Abogado y Ajedrecista de Norte de Santander

Épica de una partida entre Alexander Morozevich y Magnus Carlsen en el mundial de blitz de Moscú, 2009. Gambito de dama aceptado, variante Linares, (D20). ver link.



martes

SALUD


Salud mental

Memoria cojea desde los 45

Por:   EFE | Elespectador.com

La memoria y el razonamiento parecen empezar a disminuir mediando los cuarenta años, mucho antes de lo estimado hasta ahora, según un estudio publicado el viernes en la revista médica británica British Medical Journey (BMJ).

Hasta ahora se citaba a los 60 años como la edad en que se empieza a experimentar una disminución de las facultades mentales, pero la nueva investigación sitúa el deterioro mucho antes.

El análisis ha estado a cargo de expertos del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud de la Población de Francia y del University College de Londres, que estudiaron y siguieron la salud mental de más de 7.000 personas en un período de diez años.

El estudio se centró en funcionarios públicos del Reino Unido de edades entre los 45 y los 70 años al comienzo de la investigación, que se realizó entre 1997 y 2007 y tuvo en cuenta los diferentes niveles educativos de todos ellos.

Las funciones cognitivas de los voluntarios fueron medidas tres veces durante diez años a fin de evaluar la memoria, el vocabulario, la audición y la comprensión, indica el análisis.

Entre las tareas asignadas figuraron el escribir la mayor cantidad de palabras que pudieran recordar que empezaran con la letra S y la mayor cantidad de nombres de animales.

Todas las puntuaciones cognitivas, con excepción del vocabulario, empezaron a disminuir entre todos los grupos de edades estudiados y se pudo detectar que el descenso fue más rápido entre los funcionarios de mayor edad, agrega el estudio.

“La expectativa de vida sigue aumentando y entender el envejecimiento cognitivo será uno de los desafíos de este siglo”, concluyeron los investigadores.

Los expertos también destacaron la importancia de llevar una vida sana, puesto que esto es beneficioso a largo plazo.

“Hay un consenso de que lo que es bueno para el corazón es bueno para la cabeza”, añaden.

lunes

LO BUENO, LO MALO y LO FEO DEL 2011

Por Ing José Orlando Ruiz Jasbon
LO BUENO LO MALO Y LO FEO DEL 2011
Cada año que termina deja cosas buenas, malas y algunas muy feas, que por lo menos hay que recordarlas , las buenas para que se sigan reproduciendo, las malas para mejorarlas y las muy feas para que nunca más vuelvan a ocurrir.
LO BUENO
EL FESTIVAL PANAMERICANO DE CALI
Colombia con Cali y el equipo de la Liga del Valle con el Ing. Alfonso Naranjo a la cabeza se mostró ante el continente como un país avanzado ajedrecisticamente con suficiente material humano para tener un futuro brillante en el Panorama Latinoamericano. Al evento asistieron 554 jugadores , de los cuales Colombia puso 234, siendo el 2º de mayor asistencia después del Panamericano de Medellin del 2006 con 670 jugadores. Colombia siguió siendo la segunda Potencia juvenil de América después de Perú, pero falta que Fecodaz promueva mas las categorías Sub 7,Sub 6 y Sub 5, si es que se quiere estar a la par de los asiáticos y tratar en algunos años superar a los Peruanos, que ya nos están dejando en las categorías infantiles, ser tercos no conduce a nada, cuando los hechos científicos muestran que cada día mas temprano los niños inician a leer y escribir, en Asia los campeonatos Continentales inician desde la categoría SUB 5. Acaso esta no ha sido la historia de nuestra evolución!? el cambio continuo y aprovechar los que otros ya han descubierto.
EL FESTIVAL MUNDIAL DE BRASIL
Darcy Da Lima y el Brasil mostraron porque son el país que mas impulso le esta dando al Ajedrez en América y organizaron un Mundial que nada tiene por que envidiar a los torneos de Europa, colocando Hoteles de varios precios ,mas asequibles a los bolsillos de América , hecho que se confirmo con una asistencia de 1120 jugadores de 80 países del mundo ,de los cuales 579 eran americanos(asistiendo mas jugadores de América al mundial que al Panamericano), aunque aún con pocos resultados deportivos en sus categorías juveniles e infantiles. Claro que la obtención de este Mundial no hubiera sido posible para América , sin la Férrea lucha que lleva el Presidente de FIDE América AI Jorge Vega, por los derechos de América a torneos FIDE y mejora de Patrocinios de la misma.

WIM PAULA RODRIGUEZ

AI. JORGE VEGA y ORGANIZADOR INTERNACIONAL ALFONSO NARANJO A.

GM DARCY LIMA

LA PREPARACIÓN DEL EQUIPO COLOMBIANO AL FESTIVAL PANAMERICANO
Fecodaz se lucio en la preparación del equipo Colombiano al panamericano ,concentrándolos una semana antes y los alojamientos que se dieron en el Panamericano fueron excelentes , tal vez hay que mejorar la preparación de los infantiles , que definitivamente deben ir con sus padres y en la separación de la concentración de las niñas ,de la de los muchachos, hecho que definitivamente si produce muchas distracciones que afectan el buen resultado final de los jugadores élites.
LOS MEJORES 10 ITT OPEN DE AMERICA DEL 2011
Se consideran ITT, aquellos IRT que tienen mas de 20 jugadores extranjeros con rating FIDE de 3 países o más, de los cuales mínimo 10 tienen títulos de GM,WGM, MI o WMI. Hemos realizado una estadística de los mejores ITT Open de América jugados durante el 2011, ponderando número de jugadores reales (aquellos que jugaron mas de 3 partidas), Numero de titulados (no cuentan los CM ,WCM) y países asistentes. Al final hemos Colocado el máximo evento Continental de la FIDE para su comparación . Estoy seguro que esta estadística anual motivara a muchas ciudades y Federaciones a mejorar sus ITTs y realizar nuevos ITTs con el fin de aparecer cada año en el listado de los mejores ITT Open de América.

Pos
Torneo
Ciudad
FED
Total
Jugadores
Titula-dos
Países
II JAHV Mc Gregor ITT
Bogotá
COL
374
40
12
Copa Latina
Montevideo
URU
219
48
11
ITT de Panamá
Panamá
PAN
132
50
13
OPEN Capablanca
La Habana
CUB
110
96
12
OPEN de Canadá
Toronto
CAN
152
40
7
ITT U. Central
Bogotá
COL
175
35
4
Internacional Joao Braga
Sao Pablo
BRA
174
30
6
Copa Simón Bolívar PDV
Buenos Aires
ARG
152
28
10
Internacional Marcel Duchamp
Buenos Aires
ARG
137
29
11
10º
OPEN De Chicago
Chicago
USA
135
42
14
11º
Magistral Torre Repetto
Merida
MEX
81
41
6
12º
US OPEN
Orlando
USA
155
14
5
Continental Absoluto
Toluca
MEX
214
76
14
LOS 10 AÑOS DE TORRE 64
La web sudamericana cumplió 10 años de labor continua, relatando el cotidiano desarrollo del ajedrez Sudamericano y a la postre que lo ha realizado muy bien en estos 10 últimos años, donde han nacido muchas WEBs sobre ajedrez, pero así como nacen se han quedado en el Olvido. Este trabajo se debe al incansable MF Kelver Vera , peruano que vive en Bolivia y que a la vez es un entusiasta del ajedrez . Felicitaciones al amigo , que sigas con tu gran trabajo , que toda América te lo agradecerá.
LA MAESTRA INTERNACIONAL MAS JOVEN DE AMERICA.
Paula Rodríguez de Colombia se convirtió a sus 15 años y 5 meses en la WMI mas joven de América, caso excepcional de entrenamiento de su padre Licenciado en Matemáticas Don Fernando Rodríguez, quien no es un jugador experto en ajedrez y que a algunos malos entrenadores les da envidia su método y sus pasmosos resultados. Felicitaciones a Paula y su familia y a su nueva Escuela de Ajedrez para niños y jóvenes.
WWW.AJEDREZVINOTINTO.COM
Una web que viene marcando diferencia en Venezuela y Latinoamerica y que esta informando al día , el acontecer del ajedrez latino y mundial, felicitaciones a sus directores Elías Chaves y a Ely Saul Sequera, por tan incansable trabajo , que ha sacado a Venezuela del letargo noticioso ajedrecistico en que se encontraban.
EL CAMPEONATO MUNDIAL Y EL SUBCAMPEONATO DEL PERU
Perú se volvió una potencia mundial al lograr sus jugadores GM Cori Jorge el Campeonato Mundial Sub 16 y el MF Diego Cuellar el Subcampeonato Mundial Sub 14 , dos medallas que hacen que el Perú ingrese a la élite mundial juvenil del ajedrez.
EL TERCER LUGAR EN EL MUNDIAL AMATEUR DE ALVAREZ DAGER y KAREN BAYONA COL
Alvarez Dager de Colombia logro el Bronce en el mundial Amateur , posicionando de nuevo el nombre de Colombia en el Panorama mundial del ajedrez, pero las mujeres no se quedaron atrás y Karen Bayona logro el Bronce entre las mujeres en el Mundial de Turquía.
DAGER ALVAREZ

LOS MAS DE 1000 JUGADORES FIDE DE COLOMBIA Y EL PRIMER PAIS DE AMERICA CON MAS MUJERES FIDE ACTIVAS

Colombia sobrepaso en noviembre los 1000 jugadores FIDE , de los cuales mas de 700 son activos(por lo menos jugaron un torneo FIDE en el último año) y paso a ser la primera Federación con mas mujeres activas, inclusive por encima de USA, Cuba y Perú, pero no fue solo cantidad, también tiene Calidad, Colombia tiene tres campeonatos Panamericanos femeninos este año Sub20, Sub 16 y Sub 12 y además por primera vez dejo a las Cubanas por fuera del Mundial al vencerlas en el Zonal 2.3

EL ITT DE PANAMA

Panamá dando ejemplo a todo el continente , confirmo que cuando hay directivos con ganas de trabajar , inclusive hacer ITT de primer nivel se puede, gracias al apoyo del Presidente Arq Allan Carrera y del Dr Jose Carrillo conocido cariñosamente como ´'Pepe´' el Organizador internacional incansable, ahora vinculado al Tour de ITTs del Caribe 2012

LOS RECORDS DEL II JAHV MC GREGOR ITT DE LA LIGA DE AJEDREZ DE BOGOTA

Bogotá Y COLOMBIA volvieron a batir los récords este año VER RECORDS , que lo sitúan como el primer ITT OPEN de América en el 2011 entre esos: 374 jugadores reales, 242 jugadores con rating FIDE, 1100 partidas digitadas, 16 partidas en vivo en cada ronda. y 2 ITT cerrados anexos, Bogota ha puesto la marca , ahora todas las ciudades de América en franca y benéfica Lid trataran de superar lo hecho en Bogotá.

EL TOUR DE ITTS DEL CARIBE 2012

En Panamá el 12 de noviembre nació el Tour de ITTS del Caribe, torneos que iniciaran en Panamá el 28 de Noviembre de 2012, seguirán en San Salvador con el ITT, pasaran luego a Bogotá con el III Jahv Mc Gregor ITT el 11-16 de diciembre y terminaran en Cali con el ITT Feria de Cali 23-29 Diciembre. VER BASES TOUR Entre los intervalos de tiempo se podrá visitar los mas paradisíacos lugares que tiene el caribe en San Salvador, Panama y Colombia . ITTS que reunirán a lo mejor de Europa y América y permitirá la obtención de nuevas Normas y títulos FIDE a nuestros jugadores y en general el mejoramiento en rating y técnico a todos los ajedrecistas de América. DESDE YA PIDA SUS VACACIONES DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 29 DE DICIEMBRE 2012. EL CARIBE SERA SOLO AJEDREZ.

LO MALO DEL 2011

EL COBRO DE RATING DE LOS TORNEOS ACTIVO Y BLITZ

A partir del 2013 la FIDE estudiara la posibilidad de cobrar el rating FIDE de los Activo y Blitz que podrán computarse a partir del 1º de enero de 2012 y cuyo primer listado saldrá el 1º de Julio y todos los ratings de este año serán gratuitos, esta hubiera sido una magnifica noticia ,si la inscripción de torneos fuera gratuita, pero por los intentos que han tratado de hacer algunas personas en la FIDE de subir los costos de rating y de títulos , la pelea habrá que darla como ya lo hicieron la mayoría de federaciones en el Congreso de la FIDE de Polonia.

LA COPA UMADA

La Copa Umada se desarrollo en Barbados del 9-13 de Noviembre del 2011 y fue patrocinada por el Presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov, hasta acá todo seria una bendición , pero los Organizadores cometieron el error mas grande del Caribe , por tratar de que los premios solo los ganaran algunos jugadores de la Zona, cerraron la participación a jugadores Titulados de otras Federaciones , ademas de los hoteles caros e inscripciones caras, para el ingreso medio de los ajedrecistas, donde por ejemplo el Internet por media hora tenia un costo de US$10, esto ni en Cuba lo he visto.. El resultado Final : el desastre mas grande del caribe : 10 jugadores en el Open y solo 36 en el Challenger, que sacaron ABSOLUTAMENTE NADA, no masificaron la participación, no mejoraron sus ratings , no permitieron el rating FIDE a nuevos jugadores, no hubo oportunidad de nuevas normas , el cerrar la participación a buenos jugadores de otros países para que pudieran obtener sus jugadores alguna norma , están cavando su propia tumba ajedrecistica, nunca dejaran de ser los SUBDESARROLLADOS DEL AJEDREZ LATINO y es que ser del CACDEC del CAC, ahora no significa tener pocos recursos , o ser atrasados técnicamente ,ahora les están adicionando la falta de Visión de sus directivos para un futuro mejor de su ajedrez y de sus jugadores. Ahora Si querían que los premios no quedaran solo en los extranjeros ,cualquier joven ajedrecista les hubiera aconsejado hacer 2 premiaciones : una general y otra solo para los CACDEC del Caribe insular. Lastima los mas de US$20,000 que dono Kirsan fueron gastados en Vano.

AÚN NO HAY CALENDARIO PARA AMERICA NI INVITACIONES A LOS TORNEOS OFICIALES

Mientras que Europa ,Asia y Norteamérica ya tienen sus calendarios definidos , en Latinoamérica aun no se conocen la mayoría de las fechas y las invitaciones se hacen ya muy tarde, cuando no se pueden conseguir recursos, en Europa las distancias son Cortas, pero en América los tiquetes son mas costosos que viajar a Europa, por eso es necesario suficiente tiempo para publicar las invitaciones , mínimo 6 meses para conseguir los patrocinios y mejorar la cantidad de participantes.

DESPUES DE MUCHOS AÑOS, AUN EL AJEDREZ COLOMBIANO NO TIENE UN ENTRENADOR NACIONAL GM

Mientras que la mayoría de Federaciones de otros Deportes cuentan con un entrenador nacional de talla internacional, pago por Coldeportes, FECODAZ esta en mora en llevar a cabo este objetivo primordial ,para pasar al siguiente paso : la de Producir GM y WGM en Colombia basados en un plan maestro nacional con los ajedrecistas élites, tal como existe en la mayoría de países desarrollados del mundo y de paso evitar el oso que se hizo en el Festival Mundial, donde un par de entrenadores regionalistas decidieron malograr el futuro ajedrecistico de toda una nación. FECODAZ sigue en deuda con muchos jugadores Colombianos al no haberles tramitado sus títulos FIDE

LO FEO DEL 2011

AUN APARECE EN EL HANDBOOK DE LA FIDE EL ENCISO 0.31 1.2 1.2.3

Aún en el Handbook de la FIDE aparece el FEISIMO artículo que prohíbe la obtención de títulos o normas en torneos regionales o continentales sin la tercera parte de las Federaciones de la región, donde para América con más de 20 países CADEC o Centroamérica y el caribe, reunir este número es imposible, porque a veces viajar entre esas Islas es más costoso que ir a Europa. Es hora que todas las Federaciones de Asia , América y África que tienen el mismo problema, se unan y hagan quitar ese abominable artículo, que atenta contra el desarrollo ajedrecistico del Caribe, porque en época de elecciones, si los miman y cuando estas pasan las promesas quedan en el olvido.

LA PERDIDA DEL MUNDIAL SUB 16 DE COLOMBIA.
Definitivamente el hecho mas horroroso de toda la historia del Ajedrez Colombiano, se produjo en el Mundial de Brasil cuando nuestra WMI Paula Rodríguez perdió el titulo Mundial ante una compatriota , por una orden envidiosa de uno de los entrenadores VER LOS HECHOS con la disculpa que siempre se jugaba a ganar , pero luego apareció una partida del Subzonal entre alguna de las jugadoras del hecho anterior y el mismo entrenador , donde se demostraba que se habían dado unas tablas un mes antes , estando totalmente ganada la partida, para que 2 jugadoras de la misma región pudieran clasificar al Zonal 2.3 VER PRUEBAS , hechos que demuestran que en verdad los 2 entrenadores involucrados si obraron con sevicia y envidia en este caso, para que otra jugadora de otro departamento no ganara el Mundial , convirtiéndose en los apátridas mas grandes de Colombia y la bufonada mas grande de América. Los Directivos Colombianos quedaron muy mal parados ante la opinión a falta de una política coherente ante estos hechos , donde los entrenadores pagos con los recursos del estado, pasaron por encima de la Dirigencia, además de realizar manifestaciones físicas no permitidas contra menores o adolescentes de parte de los mismos entrenadores , que en ninguna ley del mundo se permite, sin la consecuente penalidad; hecho que pone en sobre aviso a los padres , de lo que pueda pasar con sus hijas(os) cuando se dejan en manos de entrenadores no santos, hechos que gracias a la mayoría de los buenos y correctos entrenadores que tiene Colombia, son hechos aislados y muy específicamente particulares.
VOLVER  www.ajedrezhuila.tk